AboutPodcastSpeakingBlog
Purchase
14/2/2025

ORNAMENTACIÓN DEL YUGO DE LA REGIÓN DE VASCONIA - ESPAÑA - FRANCIA

ORNAMENTACIÓN DE YUGOS DE LA REGION DE VASCONIA

En Boyeotico hicimos un viaje en internet a la región deVasconia, ubicada en el norte de España y el sur de Francia ¿Qué nos motivó para hacer este viaje?, ¿Qué nos encontramos?

Siempre el tema de la Tradición y Patrimonio me tienen en búsqueda constante, no solamente me interesa su desarrollo en Costa Rica,también conocer sobre bueyes, carretas, yugos y aperos en general de esta actividad en otras regiones del mundo… de España nos llegaron las primeras yuntas (1493), carretas y carretones y muchos de los saberes de sus aperos. Con el navegador de google, quería saber si en otras regiones o países del mundo ornamentan los yugos. El navegador me llevó a varios artículos de la región de Vasconia, en las ilustraciones presentamos un mapa para una mejor ubicación de esta región que comparten Francia y España. En el documento Atlas etnográfico de Vasconia enfoqué mi tiempo de lectura, es un viaje por varios aspectos de su cultura… idioma, alimentación, vida de campo, juegos y dedican en el artículo varias secciones a las yuntas de bueyes y sus yugos… por cierto en la región Vasca, el yugo en su idioma se dice UZTARRIA…

Primero vuelvo sobre los dos tipos de yugos y los países en donde su utilizan más. Tenemos el yugo yugular, ese que va al cuello de los bueyes, es el tipo de yugo utilizado mayormente en Asia, África, Australia y gran parte de Europa, principalmente es una herencia del Imperio Romano, estetipo de yugo era el utilizado en sus territorios. En el continente americano, los países que más lo utilizan son Estados Unidos de América y Brasil (Por influencia de Portugal). El yugo cornal por su parte, está más asentado en Francia, Bélgica, Suiza, España, Canarias y Cerdeña. En el continente americano su mayor uso se presenta en Canadá (por influencia francesa), Puerto Rico, República Dominicana y desde México hasta Argentina domina el yugo cornal por influencia española…

Volvamos a la región de Vasconia al norte de la península Ibérica, el yugo cornal domina en esta parte de España y Francia, algunas comunidades como Bedarona, Aramaio, Moreda, Bernedo, Izurdiaga y Aoiz tienen preferencia por el yugo cornal, ese mismo tipo de yugo que predomina en Costa Rica. En este viaje en la internet me topé que en esta región les gusta ornamentar sus yugos, en algunos casos con gubias y pintura en bajo relieve ornamentan con figuras geométricas, flores, estilizan ramas de árboles o figuras esquemáticas. En las ilustraciones agregamos varios ejemplos que nos ilustran y permiten ver el tipo de yugo y sus ornamentaciones. Igualmente tienen la práctica de Costa Rica, utilizan algunos yugos más rústicos para el tiempo de trabajo en el campo, pero para las fiestas o ferias lucen sus yugos ornamentados. Incluso los decoran con campanitas, pieles y pequeñas estructuras de metal. El yugo cornal que utilizan para las bodas es realmente lleno de lindos dedetalles (ver ilustraciones) …

El arte y sus tradiciones viajan con sus migrantes… viajamos con nuestras recetas de cocina, arte, juegos… y a donde llegamos compartimos nuestros saberes… todo tiene un poquito de allá y un poquito de aquí… no estoy diciendo que la ornamentación de la región de Vasconia influyó en la ornamentación costarricense, no tengo evidencia, pero sí recibimos muchos migrantes españoles y algunos del norte de España… y como decían las abuelas “Quien quita un quite”…

Voy cerrando o terminando, agregamos las fuentes por si desea unirse a este viaje a la región de Vasconia…

 

Alejandro Guevara Muñoz

Boyeotico

18° Aniversario 2007-2025

Costa Rica

 

 

Fuentes:

http://www.soscaballolosino.com/Entrada-razasautoctonas/2-Entrada%20vacas/Yugo.htm

https://atlasetnografico.labayru.eus/index.php/El_yugo_uztarria

 

No items found.
Suscríbete

Boletín especial

Permitanos compartir y llegar a sus hogares, con noticias y eventos en carreta.

¡Esoooo! Gracias por suscribirte.
¡A la gran...! Algo pasó al mandar el formulario