UN VIAJE POR SICILIA... su carreta ornamentada
LA ORNAMENTACIÓN DE LA CARRETA SICILIANA
Hace unas semanas les compartí sobre el yugo tallado y ornamentado de la región de Vasconia, territorio compartido en la frontera de España y Francia, hoy vuelvo a navegar en la internet y pido visa para aterrizar en Sicilia de Italia.
¿Qué me lleva hoy por esta isla en el Mediterráneo?
Como costarricense, estoy muy orgulloso de la ornamentación de nuestra carreta y la declaratoria como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO en el 2005, igualmente megusta estar leyendo e investigando sobre la influencia, fusión o sincretismo reflejado en las manifestaciones artísticas…
¿Cuánto es de aquí y cuánto nos llegó de otras fronteras?
La humanidad siempre ha estado en una diáspora, nos movemos en todas direcciones y la llegada de los europeos al “nuevo mundo” favoreció el arribo de conquistadores y sobre todo colonos a las tierras de América… recibimos influencia de sus idiomas, cocina, costumbres, agricultura y cultura en general.
Hoy el viaje nos lleva con el interés de conocer más sobrela carreta siciliana… sus colores dominantes, su antigüedad, diseños y artesanos involucrados en su fabricación… comencemos hablando un poco sobre su historia o antigüedad y luego ampliamos a otras características y detalles:
1. HISTORIA - Documentos históricos del siglo XIII, tiempos de Federico II de Aragón, ya registran información de la carreta siciliana, una larga historia con más de ocho siglos. El historiador siciliano G. Pitré nos agrega otras fechas que nos ilustran el lugar de la carreta en las páginas de esta región de Italia… el viajero francés en 1865 Eliseo Rectus, menciona su admiración por el arte y detalles en la carreta… para 1871 en la reconocida Exposición Industrial de Milán, solicitan a varios artesanos de Sicilia exponer variar de sus singulares carretas o carrettos en italiano. Esta exposición en dicho evento, le permitió a la carreta siciliana alcanzar mayor visibilidad, incluso se menciona que personas viviendo en América hicieron pedidos de esta artística y particular carreta del mediterráneo.
2. OFICIOS - Los oficios que intervienen en la fabricación de estas carretas, involucra: artesanos maestros, carpinteros, tallistas, herreros y pintores ornamentadores… estos saberes se han traspasado de generación en generación y con el tiempo fue adquiriendo o creando sus particularidades distintivas… cada carreta es única, no se repiten los diseños u ornamentación… su rueda tiene un diámetro de 1.40 metros… la rueda lleva unos cojinetes en bronce que le permite a la rueda generar un canto o sonido metálico que resulta agradable para los carreteros…
3. INFLUENCIA EN EL ARTE – La isla de Sicilia recibió influencia de muchos otros lugares del viejo mundo, su posición estratégica en el Mediterráneo, permitió el paso de muchas corrientes artísticas… la carreta tiene elementos Bizantinos, entre el año 585 y 826 esta región perteneció al reino de Bizancio. Influencia Árabe, Sicilia estuvo ocupada por árabes entre los años 826 a 1060, los árabes y sus escuelas de arte influenciaron gran parte de Europa y sus aportes viajaron hasta el nuevo mundo… Pero las ocupaciones no terminan con los árabes, hay elementos Normandos, ya que, en el año de 1089, Roger el Normandoinvadió Sicilia. Recordemos la frase “Un poquito de aquí y otro poquito de allá”.
4. MOTIVOS EN LA DECORACIÓN - La isla de Sicilia fue durante siglos muy influenciada por toda la época Medieval, sus guerras, arquitectura, arte y sus historias. Dentro de los documentos consultados, me llamó la atención la influencia de los juglares trovadores, que viajaban de ciudad en ciudad contando historias, trayendo noticias y creando leyendas, para la puesta en escena de sus presentaciones, los juglares preparaban una especiade cartelones para promover y capturar la atención de su audiencia… eran los juglares una especie de medio de comunicación o red social, de pueblo en pueblo compartía las leyendas… la influencia de las escenas medievales, leyendas heroicas, temas épicos, legendarios, religiosos y sobre todo la literatura caballeresca… en las ornamentaciones de las carretas sicilianas es frecuente encontrar estos motivos en sus pinturas… en cuanto alos colores dominantes están el rojo, azul y amarillo… uno de los documentos de referencia, su autora se atreve a enriquecer el viaje diciéndonos que el rojo ilustra las batallas, el azul el mar del Mediterráneo y el amarillo su sol y atardeceres… sus artesanos algo nosquerían contar.
5. ANIMAL DE TIRO – A diferencia de la carreta costarricense, la carreta de Sicilia es tirada por un caballo. Por las características del terreno y lo estrecho de sus calles, contar con solo un animal de tiro facilitaba su maniobrabilidad en los giros cerrados. El carretero conduce o guía sentado en la carreta.
6. PATRIMONIO – La carreta siciliana declarada comoPatrimonio Inmaterial de Sicilia desde el 2021.
Por aquí en Costa Rica, qué se menciona sobre el tema… El artista plástico don Miguel Casafont, enuna entrevista del 22 de noviembre del 2022, habla de la influencia de los migrantes italianos que vinieron a Costa Rica a finales del siglo XIX participar en la construcción del ferrocarril al Atlántico. En el mismo artículo se menciona la revista Zurquí del 2002, en donde menciona un italiano de apellido Capra, que vivió en Escazú e influencio la pintura de las carretasinspirado en el arte barroco de los altares de las iglesias. La investigadora y autora doña Lidilia Arias Chaverri, menciona en su libro Las Carretas Decoradasen el estilo Sarchí, hace mención de las carretas sicilianas, al igual las carretas del sur de Alemania, que también ornamentan sus carretas.
Agregamos unas lindas fotografías, nos ilustran y permitenapreciar el detalle de su ornamentación, cada imagen tiene al pie su fuente oreferencia...
Ya nos anuncian que el vuelo de regreso a Costa Rica está a puntose salir, debemos ir cerrando el libro de apuntes… dejo unas palabras para sus reflexiones y conclusiones… cada carreta siciliana tiene decoración única, no repite sus ilustraciones y combinación de colores, los cojinetes de bronce en sus ruedas regalan un canto, son carretas para el trabajo del día a día, jalando frutas, pasto, piedras, materiales y alimentos…
Sincretismo, fusión o influencia… solo el tiempo lo sabrá…
Alejandro Guevara Muñoz
Boyeotico
18° aniversario
2007-2025
Fuentes:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000068848_spa
file:///D:/Documentos/OneDrive/Downloads/MUESTRA_carretas_estilo_sarchi.pdf
https://visitarsicilia.blogspot.com/2012/05/las-carretas-o-carros-sicilianos.html
https://www.lasiciliainrete.it/es/directory-tangibili/listing/arte-del-carretto-siciliano/
https://www.lateja.cr/nacional/de-donde-nacio-la-tradicion-de-decorar-la-carreta/6BRWNR7AMZC6LGI67W36LLJ2BQ/story/